"Integrar la pérdida en la vida cotidiana"
Duración: 8 sesiones / 120 minutos cada una
Facilitadores: Mauricio Matus y Luca Aeschlimann
Presentación General
Proponemos la realización de un taller vivencial terapéutico orientado a personas que atraviesan un proceso de duelo por la pérdida de un ser querido. El enfoque integra herramientas del acompañamiento emocional, el trabajo grupal expresivo y la creación de un espacio seguro, íntimo y sin juicio, para facilitar la elaboración del duelo de forma colectiva.
Objetivos del Taller
Facilitar un espacio íntimo, respetuoso y acompañado para transitar el duelo.
Promover la apertura emocional y la expresión personal dentro de un entorno grupal seguro.
Fomentar la creación de vínculos significativos entre los participantes, que actúen como red de apoyo.
Acompañar el proceso de integración de la pérdida en la vida cotidiana.
Enfoque y Metodología
Taller vivencial terapéutico con enfoque en acompañamiento emocional.
Integra prácticas de la terapia transpersonal, la expresión creativa, el testimonio grupal y el ritual simbólico.
Trabajo desde la corregulación emocional grupal y la escucha empática sin juicio.
No es un espacio de mediumnidad ni de terapia individual, sino de sostén emocional grupal.
Estructura del Taller
Cantidad de sesiones: 8 encuentros semanales.
Duración por sesión: 120 minutos (con 10 minutos de pausa).
Modalidad: virtual.
Participantes: Hombres y mujeres entre 20 y 55 años, en proceso de duelo por fallecimiento.
Herramientas: Bitácora terapéutica, dinámicas creativas, rituales simbólicos, momentos de silencio, narración y expresión emocional.
Temas centrales por sesión
Introducción y encuadre grupal: ¿Qué es el duelo?, presentación, primeras resonancias.
Emociones y cuerpo emocional: arteterapia, identificación emocional.
Memoria y objeto simbólico: compartir recuerdos y objetos significativos.
La carta como puente simbólico: escribir al ser querido.
Cuerpo y ausencia: trabajar desde la sensorialidad corporal y la despedida física.
Ritual de transición: resignificación simbólica y relación con lo que no está.
Reconexión con el entorno: reconstrucción de vínculos.
Cierre y despedida grupal: integración del camino recorrido y proyección hacia adelante.
Facilitadores
Mauricio Matus
Psicólogo clínico con experiencia en procesos terapéuticos individuales y colectivos, especializado en acompañamiento emocional durante el duelo.Luca Aeschlimann
Facilitador de grupos de duelo. Formación en acompañamiento en procesos de duelo en la Escuela de Desarrollo Transpersonal. Experiencia en espacios grupales, conciencia integrativa y expresión emocional.